Un total de 173 estudiantes de Iberoamérica y Asia recogieron hoy los diplomas acreditativos de su participación en los distintos programas de movilidad internacional auspiciados por la Universidad de Salamanca y el Banco Santander cuyo presidente, Emilio Botín, asistió al acto junto al consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, y el rector de la Usal, Daniel Hernández Ruipérez.
Las Becas Internacionales Universidad de Salamanca-Banco Santander, que cumplen ya once años de existencia, facilitan a universitarios de 19 nacionalidades la posibilidad de estudiar en la institución académica salmantina, además de favorecer la estancia de personal docente e investigador del Estudio salmantino en universidades extranjeras.
Entre los becados destaca la presencia de los 19 jóvenes brasileños integrados en el programa Prouni de movilidad internacional ‘Universidad para Todos’, promovido por el Gobierno brasileño, al que la Usal fue la primera institución extranjera en adherirse, también con el apoyo de la entidad bancaria. Así mismo, la Universidad de Salamanca acoge a dos becarios españoles del programa ‘Fórmula Santander’, a siete alumnos del programa de becas de colaboración ‘Universidad de Salamanca, Banco Santander y la Universidad de Pekín’, y a otros seis universitarios brasileños del programa ‘Becas Iberoamérica-Estudiantes de Grado-Santander Universidades’ que también recibieron hoy sus credenciales junto a cuatro estudiantes beneficiados con una ayuda postdoctoral del programa de becas de captación de talento financiado por la Fundación Botín.
Desde que en el año 2001, la Universidad de Salamanca y Banco Santander convocaron sus primeras becas conjuntas de movilidad internacional más de 900 estudiantes se han beneficiado de estas ayudas, lo que supone que la Universidad charra sea la institución académica española con el programa de becas más amplio financiado con fondos de una empresa privada.
Junto a las becas, la Usal y Banco de Santander colaboran fomentando numerosos proyectos de investigación que materializan en las cátedras de Empresa Familiar; Iberoamericana de Dirección de Empresas y Responsabilidad Social Corporativa o Emprendedores, además de la ‘Wenceslao Roces’, con la Universidad Nacional Autónoma de México y Chile, dedicada a humanidades.
La aportación del banco ha respaldado también la creación del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, y la puesta en marcha del programa de ‘Becas Universidad de Salamanca-Banco Santander, Campus de Excelencia Internacional’, para la captación de talento, que pretende ser un impulso al Campus ‘Studii Salamantini’, y que se dirigen a estudiantes de postgrado en los ámbitos del estudio del castellano y las biociencias.
De igual modo, los proyectos ‘Salmántica Biomédica’, para la promoción de la investigación, y ‘Salmántica Digital’, para digitalizar la biblioteca antigua, así como las actividades conmemorativas del ochocientos aniversario de la universidad también cuentan con el apoyo de la entidad, encargada también de emitir la Tarjeta Universitaria Inteligente, que identifica a los miembros de la comunidad universitaria y que ofrece diversos servicios.